
Pues sí, mis niños. El fin de semana me aventé la última temporada de Umbrella Academy, esperando que mejorara después de la pésima temporada tres… Pero fui decepcionada otra vez.
Mi favorita, sin duda, es la temporada 2; la primera era obviamente para establecer el universo y los personajes que aparecerían en él; la tres dejó mucho qué desear, aunque nos mantuvo atrapados con una buena dosis de escenas de acción, muy al estilo de la franquicia, pero la cuarta temporada… No lo sé Rick.

¡ATENCIÓN!
Si no la has visto y no quieres ser espoilead@, te recomiendo que no leas más
hasta después de ver la última temporada.

Cualquiera diría que los agarraron cansados; muy pocas escenas de acción, reciclaje de personajes, una historia que no termina de convencer, lugares comunes, y un error garrafal.
Recordemos que en la temporada 2, cuando está a punto de encontrarse consigo mismo, el joven Cinco explica a Luther que al verse a sí mismo experimentará una serie de reacciones; entre otras, una insoportable comezón y exceso de flatulencias, entre otros.

Ya no es solo que me faltaron escenas de acción, o un soundtrack memorable, como en la temporada 2, sino haber visto a un centenar de Cincos habitando una cafetería, ya como clientes, como meseros, como cocineros, como afanadores, etc. Es una cafetería donde el único personaje es Cinco repetido al infinito. Pero no parece que alguno de ellos sufra de los estragos de verse a sí mismo. Y es ahí donde el personaje se da cuenta de lo que ya todos sabíamos: son ellos el origen del caos; el mundo se destruye por la existencia de los hermanos que conforman la Academia.
También creo que hay un error en la traducción de «la purga», pues hay una diferencia de calidad entre «purga» y «limpieza». Es decir, en inglés no dicen «the purge», sino «the cleanse», que parafraseando a Silvio Rodríguez, «es lo mismo pero no es igual».
Una purga o, más precisamente, purga política, es la remoción de personas consideradas peligrosas por parte de los líderes de un gobierno u otra organización política o religiosa, mientras que una limpieza social es una categoría usada para referirse a la acción de asesinar personas consideradas indeseables.
Así pues, la diferencia tiene que ver con una forma de pensamiento más o menos fascista de la vida, donde hay quienes deciden que es necesario desaparecer personas para lograr un supuesto beneficio mayor.
Al final de cuentas, la solución por la que optan los miembros de Umbrella Academy, guiados por el menor de todos y considerado «el más inteligente», es la desaparición de un grupo de personas, bajo la promesa de que ello salvará al mundo. ¿Les suena de algo?
Pero cuéntenme ustedes, queridos lectores, ¿cuál fue su temporada favorita?
